Un sistema de administración de contenido siempre funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido.
Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada. Normalmente se predefine en el gestor varios formatos de presentación de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear nuevos apartados e informaciones.
martes, 12 de abril de 2011
¿Qué es un CMS?
Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
¿Cómo hacer un Hosting?
Por lo general, se distingue entre servicios de pago y servicios gratuitos.
Servicios de pago:Este tipo de obtención, por lo general viene dado por el contrato de un proveedor de internet, el cual junto con dar conexión, entre la posibilidad de almacenamiento mediante disco virtual o espacio web o combinación de ambos.
Otro medio de obtención es contratando algún servicio de una empresa no dependiente de la conexión a internet, las cuales ofrecen según las capacidades de sus servidores o de su espacio. Casi siempre a la par, entregan servicios añadidos, como la ejecución de tareas automáticas o cuentas de correo electrónico gratuitas.
Normalmente las transacciones son electrónicas, por tarjeta de crédito o por sistemas de pagos como PayPal.
Servicios gratuitos:Este tipo de servicio viene dado por la base de ser gratuito, y sin costo alguno al suscriptor. Sin embargo, quienes usan este servicio, por lo general son páginas de bajos recursos de mantención o aquellas que los dueños no poseen suficiente dinero para ser mantenida.
Como medio de financiamiento, el servidor coloca avisos de publicidad de Adsense u otras empresas, haciendo que la página se llene de publicidad en algún punto.
Otra limitación de estas ofertas es que tiene un espacio limitado y no se puede usar como almacén de datos, ni pueden alojar páginas subversivas o de contenido adulto o no permitido.
De todas maneras, existe una amplia oferta de alojamientos gratuitos con características muy diferentes y que pueden satisfacer las necesidades de programadores que desean un lugar donde hacer pruebas o que mantienen un sitio con un número no muy elevado de visitas.
Servicios de pago:Este tipo de obtención, por lo general viene dado por el contrato de un proveedor de internet, el cual junto con dar conexión, entre la posibilidad de almacenamiento mediante disco virtual o espacio web o combinación de ambos.
Otro medio de obtención es contratando algún servicio de una empresa no dependiente de la conexión a internet, las cuales ofrecen según las capacidades de sus servidores o de su espacio. Casi siempre a la par, entregan servicios añadidos, como la ejecución de tareas automáticas o cuentas de correo electrónico gratuitas.
Normalmente las transacciones son electrónicas, por tarjeta de crédito o por sistemas de pagos como PayPal.
Servicios gratuitos:Este tipo de servicio viene dado por la base de ser gratuito, y sin costo alguno al suscriptor. Sin embargo, quienes usan este servicio, por lo general son páginas de bajos recursos de mantención o aquellas que los dueños no poseen suficiente dinero para ser mantenida.
Como medio de financiamiento, el servidor coloca avisos de publicidad de Adsense u otras empresas, haciendo que la página se llene de publicidad en algún punto.
Otra limitación de estas ofertas es que tiene un espacio limitado y no se puede usar como almacén de datos, ni pueden alojar páginas subversivas o de contenido adulto o no permitido.
De todas maneras, existe una amplia oferta de alojamientos gratuitos con características muy diferentes y que pueden satisfacer las necesidades de programadores que desean un lugar donde hacer pruebas o que mantienen un sitio con un número no muy elevado de visitas.
¿Cómo funciona?
La manera más eficiente para publicar su website es alojándolo en un servidor que a su vez esta en un data center, que se compone
De cientos de computadores conectados simultáneamente con una conexión de gran ancho de banda a internet 24 horas al día, 7 días a la semana.
Hoy en día una persona natural en cualquier parte del mundo solo tiene que tener, una tarjeta de crédito y un sitio web listo para ser publicado para tener acceso a miles de Hosts en todo el mundo que tienen varios planes de Hosting. Desde el plan sencillo para una persona con sitio sencillo hasta VPN (Virtual Private Servers) Servidores Virtuales privados que el usuario puede controlar y manejar desde su país. Los hosts ofrecen servicios de confiabilidad tales como el mantener su página conectada a internet 24 horas para estar accesible desde cualquier parte del mundo en un momento dado. Los hosts hacen backup diario de cada sitio web, llevan las estadísticas todos los website, tienen un sistema de backup que entra a funcionar en caso de que se caiga un servidor y tienen servicio de soporte 24/7.
Una vez tomado el plan, y habiendo adquirido un dominio usted puede subir o upload todo su website servidor que le prestará también el servicio de email con su dominio, donde podrá abrir cuentas de email, recibir y enviar email, mirarlas estadísticas, instalar otras aplicaciones, etc.
De cientos de computadores conectados simultáneamente con una conexión de gran ancho de banda a internet 24 horas al día, 7 días a la semana.
Hoy en día una persona natural en cualquier parte del mundo solo tiene que tener, una tarjeta de crédito y un sitio web listo para ser publicado para tener acceso a miles de Hosts en todo el mundo que tienen varios planes de Hosting. Desde el plan sencillo para una persona con sitio sencillo hasta VPN (Virtual Private Servers) Servidores Virtuales privados que el usuario puede controlar y manejar desde su país. Los hosts ofrecen servicios de confiabilidad tales como el mantener su página conectada a internet 24 horas para estar accesible desde cualquier parte del mundo en un momento dado. Los hosts hacen backup diario de cada sitio web, llevan las estadísticas todos los website, tienen un sistema de backup que entra a funcionar en caso de que se caiga un servidor y tienen servicio de soporte 24/7.
Una vez tomado el plan, y habiendo adquirido un dominio usted puede subir o upload todo su website servidor que le prestará también el servicio de email con su dominio, donde podrá abrir cuentas de email, recibir y enviar email, mirarlas estadísticas, instalar otras aplicaciones, etc.
¿Qué es un hosting?
El alojamiento web (en inglés web Hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host.
El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de internet alrededor del mundo
Se puede definir como "un lugar para tu página web o correos electrónicos", aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos etc.
Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host.
El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de internet alrededor del mundo
Se puede definir como "un lugar para tu página web o correos electrónicos", aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos etc.