Sin embargo, un programa de administración de bases de datos, es mucho más
potente que la lista realizada en un documento de Word, pues permite:
Almacenar datos: una base de datos almacena datos relacionados con
un asunto o propósito particular (por ejemplo, una lista de recetas o los
clientes de una empresa); también facilita las tareas de agregar, actualizar,
organizar y eliminar datos.
Buscar datos: puede ubicarse un dato fácil y rápidamente. Por ejemplo,
buscar los clientes de apellido "Gómez" que residan en la localidad cuyo
código postal es 1200.
Analizar e imprimir información: se pueden realizar cálculos con los
datos almacenados en la base de datos; por ejemplo, calcular qué
porcentaje de las ventas totales fue realizado en la provincia de Chubut.
Manejar datos: una base de datos permite manejar con relativa facilidad
grandes volúmenes de datos, por ejemplo cambiar el encargado de ventas
de todos los clientes de una zona.
Compartir datos: la mayoría de los programas de bases de datos
permiten que más de un usuario acceda simultáneamente a los mismos
datos; los denominaremos bases de datos multi-usuario.
Los datos se ingresan una sola vez, de una forma determinada y luego pueden
manipularse para extraer la información ordenada y seleccionada por múltiples
criterios.
Generalmente, las bases de datos consisten de varios elementos; una base de
datos Access puede contener seis tipos diferentes de objetos. Algunos se
utilizarán siempre (como las tablas), otros rara vez (como los módulos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario